miércoles, 18 de septiembre de 2013

Fiscalía “urge” por reformar Ley contra el Lavado de Dinero

Por: Kevin Díaz   

El Fiscal General, Luis Martínez, llego a la comisión de Justicia y Seguridad Pública para pedir a los diputados que rápidamente aprueben las reformas a Ley contra el Lavado de Dinero y Activos, porque deberá enviarla al Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), antes del 18 de noviembre.

GAFI es un organismo intergubernamental “cuyo propósito es el desarrollo y la promoción de políticas, en los niveles nacional e internacional, para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”.

Según Martínez, no aprobar las reformas en el tiempo determinado, el país tendría  problemas para obtener préstamos internacionales por el incremento a las tasas de interés, así como ponerle obstáculos al comercio internacional por parte de los países miembros del organismo internacional.

Por la “urgencia” del fiscal, parlamentarios de la comisión preguntaron ¿De quién depende este organismo: del Fondo Monetario Internacional (FMI), de los Estados Unidos, de quién?

El Fiscal de la República, se limitó a decir que el GAFI es “un organismo de supervisión financiera que combate el crimen y el financiamiento al terrorismo”.

Entre las 14 reformas, está que los bancos informen a la Unidad de Investigaciones Financiera de la Fiscalía sobre depósitos mayores a $10,000 en un mismo día.

“Tal vez no son sanciones, pero los efectos que producen en las calificaciones que los países dan, son muchas más severas que una sanción que le puedan imponer al país”, dijo el titular de la fiscalía.

Además de estas propuestas, la comisión espera que se incluyan propuestas del ejecutivo y así también de las diferentes fracciones legislativas. “Aprobaremos lo que sea mejor para el país”, expresó Benito Lara, diputado del FMLN.

La comisión decidió por unanimidad, discutir el martes próximo como tema único, las diferentes propuestas de reforma.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario