Surgido del proyecto Dialogo de País, el candidato del FMLN para las próximas elecciones presidenciales, Salvador Sánchez Cerén, recibe apoyo del movimiento ciudadano “El Salvador adelante”, del departamento de La Paz.
Profesionales de distintos ámbitos y así también ex alcaldes que gobernaron con la camisa de otros partidos políticos; manifestaron su apoyo para el proyecto que representa el vicepresidente Cerén y el alcalde Ortiz.
“Unimos esfuerzos para que la plataforma de gobierno se lleve a cabo; que incluye nuestra visión del país que queremos y contiene varias de nuestras propuestas”, manifestó María Miranda, coordinadora del movimiento.
Líderes del movimiento, enfatizaron que deben de continuar los cambios sociales que el presidente Mauricio Funes ha presidido, “El vaso de leche y la Escuela a Tiempo Pleno deben de seguir y expandirse. Estamos convencidos que el partido de izquierda seguirá con los proyectos”, expresó David Posada del sector docente.
Además de seguir con la inversión social, destacaron que “Diálogo País”, abrió la posibilidad de aportar ideas en la elaboración del programa de gobierno.
“Romper esos paradigmas, la iniciativa de tomar en cuenta a la sociedad civil porque nosotros fuimos parte de Diálogo País. Nos sentimos orgullosos de formar parte del movimiento El Salvador Adelante, y tenemos el compromiso de no estancarnos, sino de sumar a otros”, dijo Miranda.
Seguir sumando apoyo de los diferentes sectores, es el desafío del candidato del FMLN en la ruta hacia las votaciones de febrero del próximo año, “El movimiento no solo representa la posibilidad de atraer los votos indecisos, busca convencer a aquellos que no quieren participar, que no creen en las elecciones; trata de hacer que la mayoría de la población se decida a ir a las urnas”, resaltó Cerén.
Sánchez Cerén recalcó que “el programa de gobierno es el instrumento para conversar con la familia, amigos; porque se deben de ganar voluntades para no volver al pasado y seguir los cambios”.
La fórmula presidencial del FMLN, es la única que cuenta con los finiquitos entregados por la Corte de Cuentas de la República (CCR). Será el próximo martes (24 de septiembre) que inscribirán su candidatura ante Tribunal Supremo Electoral (TSE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario