Indicando que el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, y los servicios sociales necesarios”.
El Frente Social por un Nuevo País (FSNP), presentó al órgano legislativo su anteproyecto de Ley de Soberanía Alimentaria, “Estamos convencidos que la soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a producir alimentos que necesitan consumir de forma más adecuada”, afirman.
En su última visita el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José da Silva, recalcó que El Salvador ha avanzado en producción de granos básicos, pero falta dar el paso de garantizar el derecho de alimentación a todos, por constitución, por obligación del estado.
Estados miembros a las Naciones Unidas, se comprometieron en conseguir ocho propósitos de desarrollo humano para el 2015, entre ellos se encuentra la erradicación de la pobreza y el hambre en el mundo.
El Salvador en la ruta de esta meta, “no es líder, pero no está rezagado”, señaló el Director de la FAO. Para seguir en esta vía, da Silva, emplazó a los diputados a aprobar la normativa de Seguridad Alimentaria; que está en discusión en la comisión Agropecuaria.
“Para conseguir esta meta se necesita la Ley (Soberanía Alimentaria), no es todo, pero no tener la normativa es una gran dificultad; eso se puede hacer en días y si la Asamblea se pone de acuerdo lo hace en una semana”, recalcó.
Propuestas
En todo lo que va del año, diferentes organizaciones han presentado sus propuestas de ley; con el fin de que se discuta y se apruebe en la comisión Agropecuaria. El Frente Social por un Nuevo País, propone que se establezca un ente rector que garantice la política e implementación de la normativa.
“Que se fomente la producción nocional y ya no depender de los mercados internacionales”, acotó Guadalupe Erazo, coordinadora del FSNP, que aglutina a más de ocho organizaciones de agricultores.
Organizaciones y así también la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), han presentado sus iniciativas a la comisión que buscan la efectiva implementación del derecho a la alimentación adecuada y la soberanía alimentaria del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario