jueves, 2 de octubre de 2014

Proponen crear oficina de Acceso a la Información en partidos políticos

Por: Kevin Díaz

Grupos parlamentarios presentan propuestas en Comisión de Reformas Electorales con el fin de cumplir la sentencia de los magistrados de la Sala de lo Constitucional contra la Ley de Partidos Políticos.

Diputados y diputadas que conforman la comisión, esperan lograr acuerdo en primera instancia sobre el procedimiento para obtener la información pública que se requiera a los partidos políticos, específicamente la relativa a su financiamiento y detalle de personas naturales o jurídicas que aportan.

En este sentido, el FMLN presentó propuesta de reforma al artículo 24. “Los partidos políticos tienen el deber de facilitar el acceso a la ciudadanía sobre: Informe sobre las personas naturales y jurídicas que realizan aportes al partido político y el monto de los mismos, previa autorización expresa de los donantes de que se comparta esta información”, señala el escrito.

Para proveer la información, se propone que los partidos políticos deben crear una oficina de Acceso a la Información o de Transparencia, la cual deberá propiciar la información solicitada en un plazo máximo de diez días hábiles.

“Cuando la población solicite información, estará la oficina que tendrá el partido y recibirá la petición; el partido consultará a la persona donante si quiere que se dé su información, para dar cumplimiento al artículo 6 de la Ley de Acceso a la Información respecto a sus datos personales. Así evitamos la colisión de derechos, el derecho a acceder a la información y el derecho fundamental a la privacidad”, detalló Jackeline Rivera, parlamentaria efemelenista.

Rivera aseguró plantear establecer que en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte de Cuentas de la República (CCR) “siempre tengan toda la información, para evitar que los partidos políticos sean financiados con dineros ilegales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario